Tarde soleada de domingo, ideal para juntarse en familia, hacer un asado, manguerear el pasto y lavar el auto. Como buen dominguero, uno podría hacer una sobremesa extensa para disfrutar el momento y comprar facturas para el mate. Pero, como también es válido dañarse crónicamente las retinas viendo jugar a la M-20 del Club Argentino de Rugby, aquí va el resumen para quienes sabiamente decidieron pasar el domingo de la primera manera.
El partido se presentó duro, áspero, desgastante y demás adjetivos temibles. Ambos equipos se apoyaron en sus fowards para imponer juego. Esto condujo a varias situaciones de contacto, scrums y penales. Más allá de todo, las inconductas de los jugadores fueron menores de lo esperado, fomentando el espíritu del deporte que esta columna apoya. El “Tino” solamente jugó 40 minutos con un hombre menos, producto de 4 amarillas. No importa quienes fueron los responsables. Preocupa que ni Santiago “Fantasma” Laggiard ni Cristobal “obeso” Carbone integren esa lista. No es algo normal en su naturaleza, se les realizaran estudios neurológicos en la semana.
La rudeza de este match fue tal, que los ¾ no tuvieron muchas chances de desplegar su juego de destrezas. Tal fue el rol que tuvieron que asumir, que el 10 y capitán Pedro Straschnoy no solo participó de unos rucks, sino que se animó a involucrarse en un maul. Perdido como vegano en Burguer King, sorprendió al no continuar con la temporada de drops
![]() |
La fiereza del capitán, fotografiada. |
Los tres del fondo de este equipo, más allá de que los nombres varían, mantuvieron el
Este equipo, no solamente es
Dicen que el recambio es fundamental en el rugby moderno, sino preguntenle a Juan Martín Duarte. Su entrada buscaba darle aire y juego a los 3/4. Aire le dio, ya que hizo uso de su cañon en el botín para mandar la pelota fuera de los límites en su primer movimiento. Una lástima que pateara fuera de las 22, se fuera directamente y le diera una posibilidad inmejorable al rival de atacar con un line en campo contrario. Está bien, estaba frío, es comprensible. Lo que no saben de Juancito, es que tarda en entrar en calor. Segunda pelota en mano, observó el espacio con la pelota en el aire, cual celular buscando señal, para buscar pase por la espalda del contrario. Todo terminó en un knock-on y milagrosamente con costillas sanas. La tercera es la vencida dicen, pero la conversión que le tocó patear, hizo pensar a todos los presentes, si no tiene una aplicación en el Iphone para calibrar la mira, pues apuntó al quincho.
Terminó el encuentro, y como siempre es gracioso escuchar gritar a Fernando “El Alemán” Horisberger. Los jugadores se complotaron para armar una pequeña escaramuza, riña o tole tole, y al entrenador, que corrió unos 40 metros para dispersar a sus entrenados, la agitación y el ahogo lo persiguieron aún dos horas después de terminado el conflicto. Nada que unas “frescas” no puedan arreglar. De todas formas, el tino venció 29 a 5, sacando punto bonus y ubicándose primero e invicto en el torneo de la URBA de menores de 20 grupo I – desarrollo.
PD: En el tercer tiempo siguieron los conflictos, pero esta vez, en el interior del plantel. Dos jugadores impulsivos, Laggiard y Duarte, osaron quitarle el cinturón de campeón
mundial peso glotón a Valentín Pastorini. Alguien gritó que solamente quedaban dos milanesas, lo que desató una carrera a muerte con plato en mano por parte de los 3 participantes. Al final valió la pena, porque todos obtuvieron un segundo plato. El único no conforme fue el campeón defensor ya que tuvo que compartir. Es ventajero y no convida, tiene un sapo en la barriga.
Por Franco Ercolano
No hay comentarios:
Publicar un comentario