"Expedición a Zárate, parte II: Un
tercera línea vuelve a pedir el cambio". Éste sería un buen título si
quisieramos hacer un corto sobre el partido que la M-20 disputó el domingo
pasado. Tranquilamente también podría ser “Ganaron y están punteros”, pero para
esta columna es más importante remarcar el hecho de que el número 6, como había hecho el 8 en la anterior visita, desertó ante un golpecito
En el norte de la provincia de
Buenos Aires se enfrentaron el Club Argentino de Brumbies Rugby versus
Club Náutico Arsenal de Saracens Zárate. La travesía comenzó con un
viaje de 2 horas en ruta, en el cual una de las frases más rescatables fue:
“Loco, que piola ser una vaca, no hacés nada”, made in Cristobal Carbone. Se sabe que
en algún punto de su árbol genealógico se cruza con Pablo Neruda.
Antes de hacer algún análisis de lo que sucedió en el campo de juego, habría que hacer hincapié en como salió formado el equipo. Desde esta columna no nos gusta ni tenemos la intención de criticar a Fernando “Alemán” Horsisbgreghzbger, pero “Horis”, estimamos que el número de cervezas que habías tomado era elevado al colocar a Juan
Ya dentro de los 80 minutos, el elenco de Avellaneda presentó un pack de fowards un tanto peculiar. El mayor exponente fue Valentín “Glotón” Pastorini. Digamos que en el tercer tiempo cuando le pidieron la sal, éste tomó la marca y la pasó de rever. Los ocho gordos jugaron a la tocata todo el partido, para la alegría de Carlos “Cacón” Pastorini, a quien su vena yugular se le desinflamó recién pasadas las seis de la tarde. La “magia” quedó plasmada en dos situaciones que nunca, pero nunca jamás, se van a volver a repetir. La primera fue una salida bien obtenida, en la que se movió la pelota al mejor estilo “no sé que estoy haciendo pero no quiero que me tackleen”. La jugada terminó con una corrida (si, corrida) de 70 metros por parte de Franco “Chanchi” Iturbia y Santiago “Golpeen y lastimen” Mendiburu por el touch. Casi doscientos kilos de habilidad desplazándose por la punta, hasta tiraron una “pared” para que apoye el oriundo de
Pasando ya a sus orígenes, el pack se hizo fuerte en el scrum y maul. Figura en este caso fue el primera línea Matías “Bachita” Galleano. Matías tiene una capacidad especial, puede hablar con los animales. No solo eso fue vital para comunicarse con los dos chanchos que tenía a su lado, sino que explica su comportamiento en cada scrum. Su cara vivió en el piso. Según declaraciones posteriores, las hormigas zarateñas tenían historias fascinantes que contarle. Pasando al line, el hooker Santiago Mendiburu se encargó de devolver todas las pelotas robadas en los scrums. Argentino, un equipo con buena gente.
Por el lado de los tres cuartos, fue un partido mas ortodoxo que de costumbre. Las grandes sorpresas se dieron por la mitad de la cancha. Para empezar Nicolás “Riquelme” Bagnasco pudo jugar los 80 minutos sin que ninguna de sus rodillas llore sangre. Facundo “El Topo” Gamindez jugó un gran partido, salvando el hecho de que al 13 rival solo lo vió de espaldas en gran parte del partido, por suerte con su memoria fotográfica pudo anotar la patente luego. No cometió ningún knock on (saluden a sus familias, el final está cerca) y hasta aportó un try.
El blooper de la tarde lo realizó
Manuel “Bestia de bestias” Bayerca. Penal para el rival, que buscaron el touch, pero la
pelota quedó dentro del campo de juego. Nuestro amigo Manuel la tomó dentro de
las 22, e inteligentemente, cantó “mark”. Digo inteligentemente porque
realmente engañó a todos, hasta a él mismo. La marca dejó de correrlo y cuando
puso el embriague, dándose cuenta de que no había mark, inició una contra mortal.
La última perlita de la tarde fue el try del “Pelado” Zalazar. Último minuto, victoria por 50 puntos, pisó para adentro y, al entrar al ingoal, ensayó una palomita digna de final del Mundial. La venía practicando desde principio de año. Atento "Pela", la semana próxima hay un casting para el papel de "Superman" en su nueva película.
Final y victoria para el Tino. Con bonus y punta del campeonato incluida. El siguiente partido ante Ciudad, podría definir el campeonato. La pregunta es clara: ¿Quién la va a pechear?. ¿Straschnoy con sus patadas? ¿Los forwards con una catarata de penales cobardes? ¿Los backs sin manos en ataque y timoratos en defensa?. Panorama abierto para abandonar el primer puesto.
Pd: no hubo errores de tipeo, Ramiro Ares no fue mencionado porque no asistió a Zárate. Su excusa: unas tremendas e infernales anginas. La verdad: múltiples allegados avistaron a Ramsey concurriendo al clásico de Avellaneda.
Por Franco Ercolano
No hay comentarios:
Publicar un comentario